Biografías que inspiran

Biografía de Becky G

Tiempo de lectura: 10 minutos

Publicado el | Actualizado el

Rebbeca Marie Gómez, conocida mundialmente como Becky G, representa la evolución del talento latino en la industria musical global. Esta cantante, compositora y actriz estadounidense de 27 años ha logrado transformar los desafíos de sus inicios humildes en una carrera artística que abarca géneros desde el pop urbano hasta el regional mexicano, conectando con millones de fans a través de múltiples generaciones y culturas.

Becky G destaca por su autenticidad y versatilidad artística, cualidades que la han convertido en una de las figuras más influyentes del entretenimiento latino contemporáneo. Su capacidad para reinventarse constantemente, manteniendo siempre un profundo respeto por sus raíces mexicanas, la ha establecido como referente para jóvenes latinos en Estados Unidos y el mundo entero.

Información general sobre Becky G

DatoInformación
Nombre completoRebbeca Marie Gómez
Fecha de nacimiento2 de marzo de 1997
Lugar de nacimientoInglewood, California, Estados Unidos
Edad28 años (2025)
NacionalidadEstadounidense de ascendencia mexicana
OcupacionesCantante, compositora, actriz, empresaria
Géneros musicalesPop urbano, reggaetón, regional mexicano, pop latino
Años activa2011 – presente
Sellos discográficosKemosabe Records, RCA Records

Biografía y trayectoria artística

Orígenes y primeros años (1997-2011)

Becky G nació en Inglewood, California, como la mayor de cuatro hermanos en una familia mexicano-estadounidense. Sus padres, Alejandra y Francisco «Frank» Gómez, enfrentaron importantes dificultades económicas que marcaron profundamente la infancia de la artista. Sus cuatro abuelos nacieron en Jalisco, México, estableciendo una fuerte conexión cultural que influenciaría decisivamente su carrera musical posterior.

Cuando Becky tenía nueve años, su familia perdió su hogar debido a problemas financieros, viéndose obligados a mudarse al garaje de los abuelos. Esta experiencia la motivó a comenzar a trabajar desde temprana edad para contribuir a la economía familiar. Sus primeros trabajos incluyeron comerciales televisivos y pequeñas apariciones, demostrando desde muy joven su determinación y talento natural.

La decisión de dedicarse al entretenimiento llegó a los nueve años, cuando Becky comenzó a participar en comerciales y proyectos menores. Sin embargo, el éxito temprano tuvo consecuencias negativas en su vida escolar, donde experimentó acoso por parte de compañeras que envidiaban su creciente fama, situación que llevó a sus padres a optar por la educación en casa.

El despegue digital y primeros éxitos (2011-2015)

El verdadero punto de inflexión en la carrera de Becky G llegó en 2011, cuando comenzó a subir videos en YouTube interpretando versiones de canciones populares desde su hogar. Su cover de «Otis» de Kanye West y Jay-Z llamó la atención del prestigioso productor Dr. Luke, conocido por su trabajo con artistas como Katy Perry y Kesha.

El contrato con Kemosabe Records y RCA Records marcó el inicio profesional de su carrera. Sus primeras colaboraciones incluyeron «Problem (The Monster Remix)» con will.i.am para la banda sonora de «Hotel Transylvania», «Oath» con Cher Lloyd, y «Wish U Were Here» con Cody Simpson, estableciendo su reputación como compositora talentosa además de intérprete.

En 2013 lanzó «Becky from the Block», inspirado en «Jenny from the Block» de Jennifer Lopez, quien apareció en el video musical. Este sencillo debut tuvo una recepción positiva y fue seguido por el EP «Play It Again». Su gran éxito comercial llegó en 2014 con «Shower», que alcanzó el top 20 del Billboard Hot 100 y obtuvo certificación multiplatino, consolidándola como una nueva estrella del pop.

Transición hacia la música latina (2016-2018)

En 2016, Becky G tomó la decisión estratégica de explorar su herencia latina lanzando «Sola», su primer sencillo completamente en español. Esta transición no fue inmediata ni sencilla, enfrentando dudas sobre su aceptación en el mercado latino, pero demostró ser una decisión transformadora para su carrera.

Los éxitos «Mayores» junto a Bad Bunny (2017) y «Sin Pijama» con Natti Natasha (2018) catapultaron su carrera al siguiente nivel, acumulando cientos de millones de reproducciones y estableciéndola firmemente en el panorama de la música urbana latina. Ambos temas alcanzaron el número uno en Latin Airplay de Billboard, confirmando su exitosa transición.

Durante este período también incursionó en el cine, interpretando a Trini, la Ranger Amarilla, en «Power Rangers» (2017), convirtiéndose en la primera heroína LGBTQ+ de la franquicia. Esta diversificación profesional demostró su versatilidad más allá de la música.

 Represento a Trini "Power Rangers" (2017)
Represento a Trini «Power Rangers» (2017)

Consolidación artística: «Mala Santa» (2019-2021)

En 2019, Becky G lanzó su álbum debut «Mala Santa», un proyecto que estableció su madurez artística y consolidó su posición en la música urbana latina. El álbum incluyó colaboraciones con artistas establecidos como Farruko y Myke Towers, recibiendo certificación siete veces platino por la RIAA Latin y generando múltiples entradas en el top 10 de Billboard Hot Latin Songs.

El disco representó una mezcla potente de reggaetón, pop urbano y ritmos latinos, demostrando la evolución de Becky como artista completa capaz de mantener su esencia personal mientras creaba música comercialmente exitosa. Las nominaciones en importantes premios internacionales confirmaron el impacto crítico del proyecto.

Innovación y diversificación: «Esquemas» y «Esquinas» (2022-2023)

En 2022, Becky G sorprendió con «Esquemas», un álbum innovador que fusionó géneros diversos incluyendo electrónica, regional mexicano y trap latino. El proyecto incluyó el éxito viral «Mamiii» con Karol G, que se convirtió en su sencillo más exitoso en las listas estadounidenses, demostrando su capacidad para mantenerse relevante en un mercado en constante evolución.

El álbum «Esquinas» (2023) marcó un regreso profundo a sus raíces mexicanas, experimentando con sonidos regionales y mariachi. Este proyecto representó un homenaje directo a su herencia familiar, incluyendo colaboraciones con artistas del regional mexicano como Peso Pluma, Iván Cornejo y DannyLux. Temas como «Querido Abuelo» demostraron su crecimiento emocional como compositora.

Presente y proyectos actuales (2024)

En 2024, Becky G lanzó «Encuentros», su cuarto álbum de estudio que continúa explorando el folclore mexicano con influencias contemporáneas. El proyecto incluye colaboraciones estratégicas como «Mercedes» con Oscar Maydon y «Boomerang», manteniendo su relevancia en múltiples géneros musicales.

Becky G cantando en un escenario

Además de su carrera musical, en 2024 participó como jueza invitada en «RuPaul’s Drag Race» y continuó expandiendo su presencia en el cine, prestando su voz en «Blue Beetle» como Khaji-Da, demostrando su versatilidad artística constante.

Vida personal y activismo

Becky G ha mantenido una relación con el futbolista argentino-estadounidense Sebastian Lletget desde 2016. La pareja se comprometió en diciembre de 2022, aunque enfrentó dificultades públicas en 2023 cuando Lletget admitió una infidelidad. Según reportes recientes de 2024, la pareja ha trabajado en su relación y permanece junta, priorizando la privacidad en este aspecto de sus vidas.

Becky G utiliza su plataforma para promover causas sociales importantes, especialmente derechos de inmigrantes latinos en Estados Unidos e igualdad racial. Su activismo le valió el Agent of Change award en los Premios Juventud 2020. Ha hablado abiertamente sobre salud mental, autoestima y la importancia del apoyo familiar, convirtiéndose en un modelo positivo para jóvenes latinos.

En octubre de 2023 fue honrada con la llave de la ciudad de Inglewood, reconociendo sus contribuciones a la comunidad hispana y su impacto positivo como embajadora cultural.

Discografía completa

Álbumes de estudio

  • Mala Santa (2019) – Álbum debut que la consolidó en la música urbana latina
  • Esquemas (2022) – Exploración de múltiples géneros urbanos contemporáneos
  • Esquinas (2023) – Homenaje a las raíces mexicanas y música regional
  • Encuentros (2024) – Continuación de su exploración del folclore mexicano

Sencillos más exitosos

  • «Shower» (2014) – Su primer gran éxito internacional
  • «Mayores» feat. Bad Bunny (2017) – Número 1 en Latin Airplay
  • «Sin Pijama» feat. Natti Natasha (2018) – Número 1 en Latin Airplay
  • «Mamiii» feat. Karol G (2022) – Su sencillo más exitoso en listas estadounidenses
  • «Chanel» feat. Peso Pluma (2023) – Éxito en el género regional mexicano

Filmografía y televisión

Cine

  • Power Rangers (2017) – Trini Kwan / Ranger Amarilla
  • A.X.L. (2018) – Sara Reyes
  • Gnome Alone (2018) – Voz
  • Good Mourning (2022)
  • Blue Beetle (2023) – Voz de Khaji-Da

Televisión

  • Austin & Ally (2015) – Apariciones especiales
  • Empire (2015) – Valentina Galindo
  • RuPaul’s Drag Race (2024) – Jueza invitada

Reconocimientos y premios principales

PremioAñoCategoría/Reconocimiento
American Music Awards2020, 2021Favorite Latin Female Artist (dos años consecutivos)
People’s Choice Awards2020Latin Artist of the Year
Latin American Music Awards2018, 2019Favorite Female Artist y múltiples categorías
Premios Juventud2020Agent of Change Award por activismo
Latin American Music Awards2019Extraordinary Evolution Award
Latin Recording Academy2018Leading Ladies in Entertainment

Giras y presentaciones destacadas

  • Mala Santa Tour (2019-2020)
  • Esquemas Tour (2022)
  • Mi Casa, Tu Casa Tour (2023-2024)
  • Artista invitada en giras de J Balvin, Katy Perry, Demi Lovato, y Enrique Iglesias
  • Presentaciones en festivales como Coachella, Lollapalooza, y Festival de Viña del Mar

Impacto cultural y legado

Becky G ha establecido un precedente importante como artista bicultural, abriendo caminos para músicos bilingües en la industria estadounidense. Su capacidad para navegar exitosamente entre el mercado anglo y latino ha inspirado a toda una generación de artistas latinos-estadounidenses.

Su influencia trasciende la música, convirtiéndose en embajadora de la cultura mexicano-americana y defensora de la representación latina en los medios. Con más de 37 millones de seguidores en Instagram y cientos de millones de reproducciones en plataformas digitales, su alcance global continúa expandiéndose.

Preguntas frecuentes sobre Becky G

  • ¿Cuál es el verdadero nombre de Becky G?
    Su nombre completo es Rebbeca Marie Gómez. «Becky» es diminutivo de Rebecca y «G» representa su apellido.
  • ¿De dónde proviene su familia?
    Sus cuatro abuelos nacieron en Jalisco, México, estableciendo sus fuertes raíces mexicanas.
  • ¿Cuáles son sus mayores éxitos musicales?
    Entre sus temas más populares destacan «Shower», «Mayores», «Sin Pijama», «Mamiii» y «Chanel».
  • ¿Está casada actualmente?
    Está en una relación con Sebastian Lletget desde 2016, con quien se comprometió en 2022. Aunque enfrentaron dificultades en 2023, reportes de 2024 confirman que permanecen juntos.
  • ¿En qué causas sociales está involucrada?
    Apoya activamente los derechos de inmigrantes latinos, igualdad racial, y promoción de la salud mental, especialmente entre jóvenes.
  • ¿Cuántos álbumes ha lanzado?
    Ha lanzado cuatro álbumes de estudio: «Mala Santa» (2019), «Esquemas» (2022), «Esquinas» (2023) y «Encuentros» (2024).
  • ¿Habla otros idiomas además del inglés y español?
    Es bilingüe en inglés y español, habilidad que le ha permitido conectar con audiencias diversas.
  • ¿Ha ganado premios importantes?
    Ha ganado dos American Music Awards, un People’s Choice Award, múltiples Latin American Music Awards y seis Premios Juventud.
  • ¿Dónde reside actualmente?
    Divide su tiempo entre California y Miami, dependiendo de sus proyectos profesionales.
  • ¿Cómo puedo seguir sus proyectos actuales?
    A través de sus redes sociales oficiales @iambeckyg o su página web oficial, donde anuncia nuevos lanzamientos y fechas de conciertos.

La trayectoria de Becky G demuestra que el talento, la perseverancia y la autenticidad pueden transformar los obstáculos en oportunidades. Su evolución desde una joven YouTuber hasta convertirse en una superestrella global representa el sueño americano moderno, especialmente para la comunidad latina. Su historia continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas que buscan mantener sus raíces culturales mientras conquistan mercados internacionales.

Sobre el autor de este post