Belinda Peregrín Schüll, conocida mundialmente como Belinda, representa una de las figuras más versátiles e influyentes del entretenimiento latino contemporáneo. Esta cantante, actriz y empresaria mexicana de origen español ha logrado mantenerse relevante durante más de dos décadas, evolucionando desde niña estrella de telenovelas infantiles hasta convertirse en una de las voces más reconocibles del pop latino y, recientemente, del regional mexicano.
Su trayectoria artística refleja una constante reinvención: desde sus inicios como protagonista de exitosas telenovelas infantiles de Televisa, pasando por su consolidación como «Princesa del Pop Latino», hasta su reciente incursión en los corridos tumbados con el álbum «Indómita» (2025), donde se ha autodenominado «Beli Bélica», demostrando una capacidad excepcional para adaptarse a las tendencias musicales sin perder su identidad artística.
Información general sobre Belinda
Dato | Información |
---|---|
Nombre completo | Belinda Peregrín Schüll |
Fecha de nacimiento | 15 de agosto de 1989 |
Lugar de nacimiento | Madrid, España |
Nacionalidad | Española-Mexicana (naturalizada en 2024) |
Edad | 36 años (2025) |
Ocupaciones | Cantante, actriz, compositora, empresaria |
Géneros musicales | Pop latino, teen pop, regional mexicano, corridos tumbados |
Años activa | 2000 – presente |
Sellos discográficos | RCA, Sony BMG, Capitol Latin, Warner Music Group |
Orígenes familiares y primera infancia
Belinda nació el 15 de agosto de 1989 en Madrid, España, en el seno de una familia acomodada. Es hija del empresario español José Ignacio Peregrín Gutiérrez y de Belinda Schüll Moreno, de ascendencia hispano-francesa. Su linaje materno incluye sangre alemana y su abuelo materno, Pierre Schüll, fue un célebre torero francés que contribuyó a la tradición taurina.
Su padre y su tío eran propietarios de una empresa de productos médicos en Madrid. En 1993, cuando Belinda tenía cuatro años, la familia decidió expandir sus negocios y se trasladó a Ciudad de México, estableciéndose en la exclusiva colonia Polanco. Tiene un hermano menor llamado Ignacio, nacido en 1996, y es prima del reconocido diseñador de moda francés Simon Porte Jacquemus.
Desde temprana edad mostró talento natural para el canto y la actuación, escribiendo y filmando videos caseros que demostraban su inclinación artística. Cursó su educación primaria en el campus del colegio privado Miraflores, ubicado en Naucalpan de Juárez, Estado de México, donde aprendió inglés fluido.
Inicios en el entretenimiento (1999-2002)
Debut actoral con «Amigos x siempre»
A los diez años, Belinda fue seleccionada para protagonizar la telenovela infantil «Amigos x siempre» (2000) de Televisa, marcando su debut profesional en el entretenimiento. La serie se convirtió en un fenómeno entre el público infantil latinoamericano, y Belinda participó activamente en la banda sonora, lanzada el 17 de febrero de 2000.
El éxito fue inmediato: la banda sonora alcanzó la posición 15 en Latin Pop Albums y 47 en Latin Albums de Billboard, siendo certificada con disco de platino en México. Este proyecto estableció las bases de su carrera dual como actriz y cantante.

Consolidación televisiva
El éxito continuó con «Aventuras en el tiempo» (2001), donde Belinda demostró su versatilidad interpretando múltiples personajes y contribuyendo nuevamente a la banda sonora. La serie alcanzó éxito en México y diversos países latinoamericanos, consolidando su popularidad regional.
Su papel más emblemático de esta época fue en «Cómplices al rescate» (2002), donde interpretó gemelas, showcaseando su rango actoral. La serie generó dos bandas sonoras, una de las cuales le valió su primera nominación al Latin Grammy. Belinda realizó más de 160 presentaciones en vivo con el elenco, girando por diversos países latinoamericanos, aunque no regresó para la segunda temporada.

Carrera musical como solista (2003-2013)
«Belinda» (2003): El debut que la convirtió en estrella
En 2002, Belinda firmó con Sony BMG, y el 5 de agosto de 2003 lanzó su álbum debut autotitulado «Belinda» bajo RCA Records. El disco fue un éxito comercial arrollador, vendiendo más de 2.5 millones de copias mundialmente y consolidándola como una fuerza emergente en el pop latino.
El álbum alcanzó la posición 28 en Latin Albums de Billboard y el 6 en Latin Pop Albums. Los sencillos «Lo siento» y «Ángel» dominaron las radios latinoamericanas, con este último alcanzando certificación oro en México. El álbum recibió certificación platino por la RIAA y doble platino y oro por AMPROFON, estableciendo a Belinda como la nueva «Princesa del Pop Latino».

«Utopía» (2006): Reconocimiento internacional
Tras su salida de Sony BMG en 2005, Belinda lanzó «Utopía» el 3 de octubre de 2006, marcando una evolución hacia un sonido más maduro. El álbum le valió dos nominaciones al Latin Grammy: Canción del Año por «Bella traición» y Mejor Álbum de Artista Femenina.
«Bella traición» se convirtió en un himno generacional, ganando el Premio MTV Latinoamérica a Mejor Artista Pop Femenina. El álbum fue certificado platino en México y expandió su presencia internacional, especialmente tras su participación en «The Cheetah Girls 2» (2006) de Disney Channel.
«Carpe Diem» (2010): Colaboraciones estratégicas
En 2010, Belinda regresó tanto a la música como a la televisión. Su participación en la telenovela «Camaleones» (2009) junto a Alfonso Herrera demostró su capacidad para reinventarse actoralmente, mientras que el álbum «Carpe Diem» la llevó hacia sonidos más urbanos.
El sencillo «Egoísta», featuring Pitbull, marcó su incursión exitosa en el mercado angloparlante y la conectó con audiencias más diversas. Esta colaboración estratégica demostró su visión comercial y su capacidad para adaptarse a tendencias globales.
«Catarsis» (2013): Madurez artística
Su cuarto álbum de estudio, «Catarsis», lanzado en julio de 2013, representó su trabajo más personal y maduro. Debutó en el número 1 de ventas en México y en el Top 5 en Estados Unidos, alcanzando la posición 4 en Top Latin Albums de Billboard y el 2 en Latin Pop Albums.
Por primera vez, Belinda participó activamente en la composición del disco, trabajando con productores como Víctor «El Nasi» y Jorge Villamizar. Los sencillos «En el amor hay que perdonar» y «En la obscuridad» reflejaron una nueva profundidad lírica, con este último generando 2 millones de visualizaciones en YouTube en solo dos días.
Diversificación artística (2014-2023)
Expansión hacia el entretenimiento televisivo
Durante esta década, Belinda diversificó su carrera más allá de la música tradicional. Se convirtió en coach de «La Voz México» (2019-2022), donde mostró una faceta mentora y cercana que conquistó nuevas audiencias. También participó como jueza en programas como «Iron Chef: México» y «La más draga», además de competir en «Divina comida México».
Su incursión en el doblaje incluyó trabajos destacados como la voz de Poppy en las películas «Trolls» (2016) y sus secuelas, así como en «Las aventuras de Tadeo Jones» (2012), demostrando su versatilidad vocal.

Colaboraciones estratégicas y sencillos independientes
Entre 2013 y 2022, Belinda exploró diversos géneros musicales lanzando sencillos independientes que experimentaron con cumbia mexicana, electrónica y reggaetón. Destacan colaboraciones como «Amor a primera vista» con Los Ángeles Azules (2019), que la conectó con el público de música tropical.
Durante esta época también participó en el nostálgico «2000’s Pop Tour», celebrando la música que la convirtió en ícono y reafirmando su lugar en la historia del pop latino mexicano.
Reinvención y regreso triunfal (2024-2025)
El álbum «Indómita»: Una nueva era
Tras una pausa de una década sin álbumes de estudio, el 7 de agosto de 2023 Belinda anunció su regreso a la música con un nuevo contrato con Warner Music Group. El 31 de enero de 2024 lanzó «Cactus», primer sencillo de «Indómita», marcando su incursión en los corridos tumbados y su transformación en «Beli Bélica».
«Indómita», lanzado el 5 de junio de 2025, representa una reinvención radical de su sonido. El álbum de 17 canciones fusiona corridos tumbados, reggaetón, trap y regional mexicano, incluyendo colaboraciones con Natanael Cano («300 noches»), Tito Double P («La cuadrada»), Xavi («Mírame feliz») e incluso Jared Leto de Thirty Seconds to Mars.
El éxito fue inmediato: «300 noches» alcanzó el número 4 en la lista pop mexicana de Billboard y apareció en el Billboard Global 200, marcando la primera aparición de Belinda en esta lista global. «Cactus» ingresó al Billboard Global Excl. US, confirmando su relevancia internacional renovada.
Retorno a la actuación
En 2024, Belinda regresó a la actuación con proyectos destacados. En la serie biográfica «¿Quién lo mató?» interpretó a Paola Durante, proyecto basado en los últimos días del presentador Paco Stanley. También participó en la serie de Netflix «Bienvenidos al Edén», donde interpretó a África, demostrando que su talento actoral se mantiene vigente después de años de enfocarse en la música.
Vida empresarial y proyectos comerciales
Belinda ha demostrado ser una empresaria astuta, fundando Joy Music Entertainment, su propia compañía de promoción musical que maneja giras y álbumes independientes. Junto a su hermano Ignacio, abrió «La Chismosa Canta-Bar», una cadena de bares de karaoke de lujo inspirados en el glamour de los años 20, que cuenta con tres ubicaciones en México.
Su presencia en el modelaje ha sido constante, apareciendo en portadas de revistas como Vogue México, Elle, Glamour, Cosmopolitan y siendo nombrada entre los «50 más bellos» por People en Español en 2010 y 2013. En septiembre de 2024, participó en la Semana de la Moda de París desfilando para L’Oréal, aunque su tropiezo en la pasarela generó atención mediática inesperada.

Activismo y filantropía
Belinda ha utilizado su plataforma para promover diversas causas sociales. Ha participado activamente en campañas contra el bullying escolar y ha colaborado con organizaciones como Teletón México y Fundación Origen. Sus visitas a hospitales infantiles y participación en recaudaciones de fondos han sido constantes a lo largo de su carrera.
Sus contribuciones incluyen donaciones para víctimas de desastres naturales en México, participación en conciertos benéficos y promoción del bienestar animal mediante campañas de adopción responsable, demostrando un compromiso genuino con causas sociales más allá de su carrera artística.
Discografía completa
Álbumes de estudio
- Belinda (2003) – Álbum debut que vendió más de 2.5 millones de copias mundialmente
- Utopía (2006) – Le valió dos nominaciones al Latin Grammy
- Carpe Diem (2010) – Marcó su incursión en sonidos más urbanos
- Catarsis (2013) – Su trabajo más personal, debutó #1 en México
- Indómita (2025) – Su reinvención en corridos tumbados y regional mexicano
Bandas sonoras destacadas
- Amigos x siempre (2000) – Disco de platino en México
- Aventuras en el tiempo (2001)
- Cómplices al rescate (2002) – Nominación al Latin Grammy
- The Cheetah Girls 2 (2006)
Filmografía y televisión
Telenovelas principales
- Amigos x siempre (2000) – Debut actoral
- Aventuras en el tiempo (2001) – Múltiples personajes
- Cómplices al rescate (2002) – Papel doble como gemelas
- Camaleones (2009) – Regreso a la televisión
Cine y series
- The Cheetah Girls 2 (2006) – Disney Channel
- Baywatch (2017) – Participación especial
- Bienvenidos al Edén (2022) – Serie Netflix
- ¿Quién lo mató? (2024) – Serie biográfica como Paola Durante
Doblaje
- The Tale of Despereaux (2008)
- Las aventuras de Tadeo Jones (2012)
- Saga Trolls (2016-presente) – Voz de Poppy

Reconocimientos y premios
- Premio MTV Latinoamérica a Mejor Artista Pop Femenina por «Bella traición»
- Dos nominaciones Latin Grammy (2007): Canción del Año y Mejor Álbum de Artista Femenina
- Palmas de Oro (1999-2000)
- Premios TV y Novelas: Mejor Revelación Infantil
- Múltiples certificaciones: Platino (RIAA), Doble Platino y Oro (AMPROFON)
- People en Español «50 más bellos» (2010, 2013)
Impacto cultural y legado
Belinda ha vendido más de 12 millones de discos a lo largo de su carrera, consolidándose como la tercera artista femenina mexicana con mayores ventas. La prensa internacional la ha denominado «Princesa del Pop Latino», título que ha mantenido durante dos décadas de constante evolución artística.
Su capacidad para reinventarse generacionalmente es única en el entretenimiento latino: desde niña estrella hasta ícono pop, y recientemente como pionera latina en corridos tumbados. Su influencia trasciende la música, estableciendo tendencias en moda, belleza y estilo de vida entre jóvenes latinoamericanos.
Con más de 18 millones de seguidores en Instagram y presencia constante en plataformas digitales, Belinda mantiene relevancia entre múltiples generaciones, demostrando que la autenticidad y la capacidad de evolución son claves para la longevidad artística.
Preguntas frecuentes sobre Belinda
- ¿Belinda es mexicana o española?
Nació en Madrid, España, pero emigró a México a los 4 años y se naturalizó oficialmente mexicana en 2024. - ¿Cuáles son sus mayores éxitos musicales?
«Bella traición», «Ángel», «Lo siento», «Egoísta», «Cactus» y «300 noches» con Natanael Cano. - ¿Por qué se llama «Beli Bélica»?
Es su alter ego para el regional mexicano y corridos tumbados, donde «bélica» significa «guerrera» en español. - ¿Cuántos discos ha vendido?
Más de 12 millones de discos a lo largo de su carrera, siendo la tercera artista femenina mexicana con mayores ventas. - ¿Sigue actuando en telenovelas?
Actualmente se enfoca más en la música y proyectos internacionales, aunque ocasionalmente participa en series y películas. - ¿Qué negocios tiene además de la música?
Es dueña de Joy Music Entertainment y co-propietaria de la cadena «La Chismosa Canta-Bar». - ¿Ha ganado Grammy Latinos?
No ha ganado, pero tiene dos nominaciones por su álbum «Utopía» en 2007. - ¿Cuál es su parentesco con Simon Porte Jacquemus?
Es su prima; ambos comparten ascendencia francesa por parte de sus abuelos. - ¿En qué causas sociales participa?
Principalmente en anti-bullying, bienestar infantil, protección animal y ayuda en desastres naturales. - ¿Cuándo lanzará nueva música?
Su álbum «Indómita» se lanzó en junio de 2025, y continúa lanzando sencillos y colaboraciones regularmente.
La trayectoria de Belinda demuestra que la reinvención constante, combinada con autenticidad y talento multidisciplinario, puede mantener a un artista relevante a través de múltiples generaciones y tendencias musicales. Su evolución de niña estrella a «Beli Bélica» representa uno de los casos más exitosos de longevidad artística en el entretenimiento latino contemporáneo, inspirando a nuevas generaciones de artistas a no temer la experimentación y el cambio.